Libertad Religiosa

– La libertad religiosa es la capacidad de actuar sobre las convicciones de su fe.

– Todas las personas tienen derecho a la libertad de expresión y al libre ejercicio de la religión.

– Nadie debe ser acosado o amenazado por el gobierno por ejercer sus derechos a la libertad de expresión y religión en público.

– Todos deben ser tratados con dignidad y respeto por todos los niveles de gobierno, y los legisladores deben administrar justicia con imparcialidad, equidad e integridad. Si bien, en ocasiones, las personas estarán muy en desacuerdo entre sí, respetar las diferencias permite un discurso civil y un diálogo saludable en una sociedad diversa.

– Todos deben tener la libertad de asociarse con otros en torno a valores y creencias compartidos y de formar organizaciones, empresas y otros grupos. Esas asociaciones deben tener la libertad de avanzar en sus misiones y esperar que sus miembros compartan los valores, creencias y misión de la asociación para garantizar un mercado de ideas rico y sólido.

– Las iglesias deben tener la libertad de operar de acuerdo con sus creencias, sin enfrentarse a la discriminación de los gobiernos locales, estatales o federales.

– Cuando las iglesias se unen, se protege la libertad, se empodera a las iglesias compañeras y más personas escuchan la palabra de Dios.

– Estamos de acuerdo con la Declaración de Manhattan, que establece:

“Nadie debe ser obligado a abrazar ninguna religión contra su voluntad, ni debe prohibirse a las personas de fe adorar a Dios según los dictados de la conciencia o expresar libre y públicamente sus profundas convicciones religiosas. Lo que es cierto para las personas también se aplica a las comunidades religiosas «.

“Creemos en la ley y en el estado de derecho. Reconocemos el deber de cumplir con las leyes
nos gusten o no, a menos que las leyes sean gravemente injustas o requieran que quienes están sujetos a ellas hagan algo injusto o inmoral «.