La Cumbre de Liderazgo Latino de la NHCLC: Un epicentro de unidad, fe y acción en Washington D.C.

Washington, D.C., 17 de octubre de 2026 — Con localidades agotadas tres semanas antes de su realización, la Cumbre de Liderazgo Latino 2025 de la National Hispanic Christian Leadership Conference (NHCLC) reunió a pastores, líderes y representantes de distintas esferas de la sociedad en un evento histórico celebrado el 14 de octubre en el prestigioso Museo de la Biblia.

El encuentro, presidido por el Reverendo Samuel Rodríguez, presidente de la NHCLC, se consolidó como un punto de convergencia entre fe, liderazgo y compromiso social, congregando a destacadas figuras del ámbito ministerial, político, médico y mediático.

Entre los invitados se destacaron los pastores David Scarpeta, Sergio Hornung, Derek Grier, Tony Stewart, Mark Varughese y Daniel Calveti, quien además lideró poderosos momentos de adoración. Desde el ámbito público y mediático participaron el Dr. Marc Siegel (Senior Medical Analyst, Fox News), la periodista Myrka Dellanos, el Dr. Carlos Campo (CEO del Museum of the Bible), Irene Armendariz Jackson (Department of Homeland Security) y Jenny Korn, White House Faith Director, entre otros líderes de influencia nacional.

Lanzamiento de nuevas iniciativas para la comunidad hispana

Durante la jornada, la NHCLC, reconocida como la organización cristiana latina más grande de América, presentó una serie de programas e iniciativas estratégicas bajo sus tres centros ministeriales: Salud Ministerial, Políticas Públicas y Colaboración del Reino.

El Centro de Salud Ministerial, lanzó oficialmente la Iniciativa de Salud Financiera, dirigida por el Dr. Charles Olmeda, que está ofreciendo becas de hasta $2,500 dólares para apoyar a pastores en la toma de decisiones financieras sabias, promoviendo su longevidad y efectividad ministerial.

Asimismo, la pastora Reina Olmeda directora de la Iniciativa de Salud Mental, anuncio cursos y recursos gratuitos sobre ansiedad, depresión, cuidado pastoral y autocuidado, diseñados específicamente para servir y fortalecer a la comunidad pastoral latina.

Fe y política pública con propósito

El Centro de Políticas Públicas, liderado por el pastor Robert Albino, tuvo como invitada especial a la congresista María Elvira Salazar, quien presentó su propuesta legislativa The Dignity Act, a la que describió como “una solución salomónica a la inmigración”.

El Reverendo Samuel Rodríguez expresó su respaldo, enfatizando el compromiso histórico de la NHCLC con una reforma migratoria compasiva, que equilibra la claridad moral con el orden legal. “The Dignity Act refleja nuestro valor cristiano fundamental de que toda persona está hecha a imagen de Dios y merece ser tratada con respeto y compasión”.

Solidaridad con Israel y defensa contra el antisemitismo

En la misma sesión, el pastor Juan Rivera, presidente de la Hispanic Israel Leadership Coalition (HILC) —filial de la NHCLC— reafirmó el compromiso de la organización con la defensa del pueblo judío y la lucha contra el antisemitismo.

El llamado de la iglesia hispana es ser un muro de contención espiritual y moral contra el antisemitismo, promoviendo educación bíblica, alianzas estratégicas y solidaridad activa con Israel y el pueblo judío”, afirmó Rivera.

Entre los participantes se destacaron Jonathan Greenblatt, CEO de la Anti-Defamation League (ADL), y el obispo Robert Stearns, fundador de EaglesWings, quienes compartieron perspectivas sobre cómo la comunidad de fe puede ser una voz firme en defensa de la verdad y la justicia.

Entre las iniciativas presentadas, se anunció un viaje pastoral gratuito a Israel para fortalecer la cosmovisión bíblica y el liderazgo ministerial, así como la movilización del “Solidarity Sunday”, que convocará a más de 500 iglesias con recursos digitales, guías de oración y materiales educativos.

NHCLC LATAM: un nuevo capítulo de expansión continental

La jornada culminó con el lanzamiento oficial de NHCLC LATAM y el nombramiento del pastor Iván Delgado como su presidente.

“NHCLC LATAM se compromete a hacer todos los esfuerzos para avanzar la agenda del Cordero y equipar a la iglesia —desde Argentina hasta México y España— para levantarse como columna de la verdad, y para contrarrestar la ‘agenda’ de la mentira, del odio y la difamación en contra de los principios que sostienen nuestras familias y nuestra sociedad. No es tiempo de callar; es tiempo de llenar la tierra con la verdad de Dios. Solo la verdad trae prosperidad, justicia y liberación a nuestra generación. Juntos cambiaremos el mundo.” — Pastor Iván Delgado, presidente, NHCLC LATAM.

Como extensión del impulso generado en la cumbre, al día siguiente muchos de los asistentes viajaron a Houston, Texas, para participar en el Round Table Latino, organizado por Grace Español Church en alianza con la NHCLC. La congregación, liderada por el pastor David Scarpeta, recibió a más de 350 pastores de diferentes denominaciones en un espacio de aprendizaje práctico, diseñado para ofrecer herramientas actuales y efectivas que fortalezcan el liderazgo pastoral y el desarrollo de las iglesias en este tiempo. El encuentro culminó con un concierto gratuito de adoración junto a la banda Oasis, donde miles de asistentes se unieron en un ambiente de alabanza, celebración y renovación espiritual.

Mirando hacia el futuro

El Reverendo Samuel Rodríguez cerró el evento con un poderoso llamado a la unidad, integridad y acción profética:

“El Espíritu de Dios está levantando una generación hispana que no se conformará con observar desde la barrera. Somos llamados a influir, a servir y a brillar en todos los ámbitos de la sociedad”.

La próxima edición de la Cumbre de Liderazgo Latino NHCLC se confirmó para el 13 de octubre de 2026, nuevamente en el Museo de la Biblia en Washington D.C., consolidándose como una de las plataformas más influyentes del liderazgo cristiano hispano en el continente.